Proceso de formación de bobinado de fibra

Oct 11,2025

 TikTok FaebookYouTube


Proceso de formación de bobinado de fibra

El proceso de moldeo por enrollamiento de fibras es un método ampliamente utilizado en la fabricación de materiales compuestos, que presenta las siguientes características principales:

 

① Los productos tienen una alta relación resistencia-peso. En comparación con otros procesos de moldeo, el enrollamiento permite disponer las fibras de manera ordenada y precisa a lo largo de direcciones predeterminadas, aprovechando al máximo su potencial de resistencia y logrando una alta relación resistencia-peso y rigidez-peso. Por ejemplo, la relación resistencia-peso de los compuestos de fibra de vidrio comunes puede ser hasta 3 veces mayor que la del acero y 4 veces mayor que la del titanio.

② Facilita el diseño de estructuras con resistencia uniforme. Durante el proceso de enrollamiento, la dirección de colocación de las fibras, el número de capas y la cantidad pueden ajustarse de manera flexible según las condiciones de carga del componente, logrando un diseño racional de resistencia uniforme y optimizando la estructura.

③ Bajos costos de producción y buena uniformidad en la calidad. El proceso de enrollamiento generalmente utiliza fibras continuas, rovings sin torsión o cintas unidireccionales como materiales de refuerzo, lo que elimina los procesos de tejido, acorta el flujo de trabajo, reduce costos y evita puntos de concentración de tensiones causados por intersecciones de tejidos o extremos de fibras cortadas. Este proceso es fácil de mecanizar y automatizar, con calidad de producto estable, adecuado para producción a gran escala.

④ Es especialmente adecuado para la fabricación de tuberías resistentes a la corrosión, tanques de almacenamiento, así como tuberías y recipientes a alta presión, poseyendo en este aspecto ventajas difíciles de sustituir por otros procesos.

 

Aunque la tecnología de enrollamiento de fibras tiene ventajas significativas, también presenta algunas limitaciones en su aplicación:

 

① El proceso de enrollamiento (especialmente el enrollamiento húmedo) tiende a generar burbujas, lo que aumenta la porosidad interna del producto, reduciendo la resistencia al corte entre capas, la resistencia a la compresión y la capacidad anti-inestabilidad. Para reducir burbujas y poros, en la producción suele requerirse el uso de diluyentes altamente reactivos, ajustar la viscosidad del adhesivo, mejorar la mojabilidad de las fibras y aumentar adecuadamente la tensión de las fibras.

② La perforación de agujeros en los productos puede causar concentración de tensiones en los bordes y debilitar la resistencia al corte entre capas. Procesos como corte, taladrado o ranurado realizados por necesidades de montaje también debilitan la resistencia general de la estructura enrollada. Por lo tanto, en el diseño estructural debe evitarse en lo posible el procesamiento destructivo después del curado completo; si es necesario perforar o ranurar, deben tomarse medidas de refuerzo local.

③ Este proceso tiene baja adaptabilidad a componentes con superficies cóncavas, y la forma de los productos tiene ciertas limitaciones. Actualmente, la tecnología de enrollamiento de fibras es principalmente aplicable a componentes de revolución con curvatura positiva, como cilindros y esferas. Para componentes no rotativos o de revolución con curvatura negativa, las leyes de enrollamiento y el desarrollo de equipos siguen siendo relativamente complejos y se encuentran aún en etapa de investigación exploratoria.


Productos relacionados

Contenido actualizándose……